4 EJERCICIOS
Ejercicio #1 Control Vehículo en Peaje
Hacer un programa para el control de “N” Vehículos del Peaje nuevo de la Autopistas del Sol. Dicho programa debe tener un menú con las siguientes opciones:
1. Registro de Vehículos
2. Estadísticas
3. Grafico x tipo de Vehículo
4. Grafico x Casetilla
5. Salir
En la opción de Registro de Vehículos deberá mostrar el numero de boleto (consecutivo numérico), debe ingresar el numero de placa, caseta (1,2,3), tipo de vehículo (1=Vehículo Liviano 2=Motocicleta 3=Vehículo Pesado 4=Especial), deberá mostrar el monto a pagar según los siguientes valores:
• 1 Vehículo Liviano Paga ¢650
• 2 Vehículo Motocicleta Paga ¢220
• 3 Vehículo Pesado Paga ¢1100
• 4 Especial Paga ¢0
*Deberá hacer este procedimiento con un ciclo hasta que el usuario no quiera ingresar más datos.
En la opción de Estadísticas deberá mostrar la siguiente información: cantidad total de vehículos livianos, total dinero vehículos livianos, cantidad total vehículos motocicleta, total dinero vehículos motocicleta, cantidad total vehículos pesados, total dinero vehículos pesados, cantidad total vehículos especiales, total vehículos caseta numero 1, dinero recaudado en caseta numero 1, total vehículos caseta numero 2, dinero recaudado en caseta numero 2, total de transacciones realizadas, total dinero recaudado.
En las opciones de gráficos deberá presentarlos de la siguiente forma:
Grafico #1 Grafico #2
Liviano *** Caseta 1 ******
Motocicleta * Caseta 2 ***
Pesado **
Especiales ****
Ejercicio #2 Control de Citas Centro Médico
Hacer un programa para el control de “N” Citas para el Centro Medico Estés Bien. Dicho programa debe tener un menú con las siguientes opciones:
1. Registro de Citas
2. Estadísticas
3. Sub menú Gráficos
a. Grafico por Turnos
b. Grafico por Tipo Sexo Paciente
c. Grafico por Especialidad
d. Regresar al Menú
4. Salir
En la opción de Registro de Citas deberá mostrar el número de cita (consecutivo numérico), debe ingresar el nombre del paciente, tipo de sexo, horario de cita (1 Mañana 2 Tarde 3 Noche), tipo de especialidad (1=Audiometría 2=Ginecología 3=Odontología 4=Radiología), deberá mostrar el monto a pagar según los siguientes valores:
• 1 Audiometría Paga ¢2500
• 2 Ginecología Paga ¢25000
• 3 Odontología Paga ¢12000
• 4 Radiología Paga ¢33000
*Deberá hacer este procedimiento con un ciclo hasta que el usuario no quiera ingresar más datos.
En la opción de Estadísticas deberá mostrar la siguiente información: cantidad total de citas por especialidad, cantidad total de citas por empleado con cada uno de los dinero recaudados según por especialidad y por tipo de sexo. Al final deberá mostrar cantidad total de citas y dinero total en caja.
En las opciones de gráficos deberá presentarlos de la siguiente forma:
Grafico #1 Grafico #2
Mañana *** Masculino ******
Tarde * Femenino ***
Noche **
Grafico #3
Audiometría *
Ginecología **
Odontología ***
Radiología *
Hacer un programa para el control de “N” Vehículos del Peaje nuevo de la Autopistas del Sol. Dicho programa debe tener un menú con las siguientes opciones:
1. Registro de Vehículos
2. Estadísticas
3. Grafico x tipo de Vehículo
4. Grafico x Casetilla
5. Salir
En la opción de Registro de Vehículos deberá mostrar el numero de boleto (consecutivo numérico), debe ingresar el numero de placa, caseta (1,2,3), tipo de vehículo (1=Vehículo Liviano 2=Motocicleta 3=Vehículo Pesado 4=Especial), deberá mostrar el monto a pagar según los siguientes valores:
• 1 Vehículo Liviano Paga ¢650
• 2 Vehículo Motocicleta Paga ¢220
• 3 Vehículo Pesado Paga ¢1100
• 4 Especial Paga ¢0
*Deberá hacer este procedimiento con un ciclo hasta que el usuario no quiera ingresar más datos.
En la opción de Estadísticas deberá mostrar la siguiente información: cantidad total de vehículos livianos, total dinero vehículos livianos, cantidad total vehículos motocicleta, total dinero vehículos motocicleta, cantidad total vehículos pesados, total dinero vehículos pesados, cantidad total vehículos especiales, total vehículos caseta numero 1, dinero recaudado en caseta numero 1, total vehículos caseta numero 2, dinero recaudado en caseta numero 2, total de transacciones realizadas, total dinero recaudado.
En las opciones de gráficos deberá presentarlos de la siguiente forma:
Grafico #1 Grafico #2
Liviano *** Caseta 1 ******
Motocicleta * Caseta 2 ***
Pesado **
Especiales ****
Ejercicio #2 Control de Citas Centro Médico
Hacer un programa para el control de “N” Citas para el Centro Medico Estés Bien. Dicho programa debe tener un menú con las siguientes opciones:
1. Registro de Citas
2. Estadísticas
3. Sub menú Gráficos
a. Grafico por Turnos
b. Grafico por Tipo Sexo Paciente
c. Grafico por Especialidad
d. Regresar al Menú
4. Salir
En la opción de Registro de Citas deberá mostrar el número de cita (consecutivo numérico), debe ingresar el nombre del paciente, tipo de sexo, horario de cita (1 Mañana 2 Tarde 3 Noche), tipo de especialidad (1=Audiometría 2=Ginecología 3=Odontología 4=Radiología), deberá mostrar el monto a pagar según los siguientes valores:
• 1 Audiometría Paga ¢2500
• 2 Ginecología Paga ¢25000
• 3 Odontología Paga ¢12000
• 4 Radiología Paga ¢33000
*Deberá hacer este procedimiento con un ciclo hasta que el usuario no quiera ingresar más datos.
En la opción de Estadísticas deberá mostrar la siguiente información: cantidad total de citas por especialidad, cantidad total de citas por empleado con cada uno de los dinero recaudados según por especialidad y por tipo de sexo. Al final deberá mostrar cantidad total de citas y dinero total en caja.
En las opciones de gráficos deberá presentarlos de la siguiente forma:
Grafico #1 Grafico #2
Mañana *** Masculino ******
Tarde * Femenino ***
Noche **
Grafico #3
Audiometría *
Ginecología **
Odontología ***
Radiología *