Ayuda con programita... Soy nuevo en esto.
Realmente soy nuevo en esto y tengo un pequeño problemas pues El ingeniero de la materia solo dijo que para probar ingresaramos esto en el programa borland C++ y que veriamos el ejemplo pero ya lo e hecho y no funciona, ahora quiero resolverlo pero no se como... Gracias por su ayuda
este es el "programa"
#include <stdio.h>
int A,B;
double Res;
main(){
printf("ingrese su primer valor");
scanf("%d",A);
printf("ingrese su segundo valor");
scanf("%d",B);
printf("(A+B)^2/3")
Res=(A+B)^2/3);
printf("Resultado %d%",Res);
}
Cual es el error??
este es el "programa"
#include <stdio.h>
int A,B;
double Res;
main(){
printf("ingrese su primer valor");
scanf("%d",A);
printf("ingrese su segundo valor");
scanf("%d",B);
printf("(A+B)^2/3")
Res=(A+B)^2/3);
printf("Resultado %d%",Res);
}
Cual es el error??
En este programa se usa la funcion POW que es potncial de un numero, checa las librerias, ademas te hace falta mantener la pantalla estatica despues de que da el resultado, para eso es la funcion getch(), en esta pagina hay muchos ejemplos utiles que te pueden servir para este programa y para futuros, saludos www.codigosutiles.webatu.com
En este programa se usa la funcion POW que es potncial de un numero, checa las librerias, ademas te hace falta mantener la pantalla estatica despues de que da el resultado, para eso es la funcion getch(), en esta pagina hay muchos ejemplos utiles que te pueden servir para este programa y para futuros, saludos www.codigosutiles.webatu.com
En este programa se usa la funcion POW que es potncial de un numero, checa las librerias, ademas te hace falta mantener la pantalla estatica despues de que da el resultado, para eso es la funcion getch(), en esta pagina hay muchos ejemplos utiles que te pueden servir para este programa y para futuros, saludos www.codigosutiles.webatu.com
En este programa se usa la funcion POW que es potncial de un numero, checa las librerias, ademas te hace falta mantener la pantalla estatica despues de que da el resultado, para eso es la funcion getch(), en esta pagina hay muchos ejemplos utiles que te pueden servir para este programa y para futuros, saludos www.codigosutiles.webatu.com
En este programa se usa la funcion POW que es potncial de un numero, checa las librerias, ademas te hace falta mantener la pantalla estatica despues de que da el resultado, para eso es la funcion getch(), en esta pagina hay muchos ejemplos utiles que te pueden servir para este programa y para futuros, saludos www.codigosutiles.webatu.com
hey buenas, yo también soy nuevo en C... hice un programita para calcular las raices de un polinomio de 2do grado. para eso utilizo 2 funciones (una en caso de raices reales y otra para imaginarias) y además defino 2 variables globales. el código es este:
#include<stdio.h> #include<stdio.h>
#include<math.h>
void bascarareal(float a, float b, float c);
void bascaraimaginaria(float a, float b, float c);
float r1, r2;
int main(void)
{
char temp[1];
float a, b, c;
while(1)
{
printf ("nSi desea salir ingrese "s" de lo contrarioningrese a seguido de un enter: ");
scanf("%c", &temp);
if(temp[0] == 's')break;
getchar();
printf("Ingrese a seguido de un enter: ");
scanf("%f", &a);
getchar();
printf("Ingrese b seguido de un enter: ");
scanf("%f", &b);
getchar();
printf("Ingrese c seguido de un enter: ");
scanf ("%f", &c);
getchar();
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
if(x < 0 || x >= 0 || a == 0)
{
if(x < 0)
{
bascaraimaginaria(a, b, c);
printf("nLa primera raiz es = (-(%f) + (%f)i)/%fn", b, r1, 2 * a);
printf("La segunda raiz es = (-(%f) + (%f)i)/%fn", b, r2, 2 * a);
printf("nNo existen raices realesn");
}
if(x > 0)
{
bascarareal(a, b, c);
printf("nLa primera raiz es= %fn", r1);
printf("La segunda raiz es= %fn", r2);
}
if(a == 0)
{
float r3;
r3 = - c / b;
printf("nLa raiz del polinomio es %fn", r3);
}
}
}
return(0);
}
void bascarareal(float a, float b, float c)
{
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
r1 = (- b + sqrt(x)) / (2 * a);
r2 = (- b - sqrt(x)) / (2 * a);
}
void bascaraimaginaria(float a, float b, float c)
{
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
r1 = sqrt(-x);
r2 = -sqrt(-x);
}
ahora supongamos que yo no quiero usar globales... se me ocurrió retornar el puntero a un array de 2 elementos que contienen mis dos raices... pero no compila... además tengo conflictos con la asignación del puntero dentro del main... ahi va, y desde ya muchas gracias:
#include<stdio.h> #include<stdio.h>
#include<math.h>
int bascara(float a, float b, float c);
int main(void)
{
char temp[1];
float a, b, c;
while(1)
{
printf ("nSi desea salir ingrese "s" de lo contrarion ingrese a seguido de un enter: ");
scanf("%c", &temp);
if(temp[0] == 's')break;
printf("Ingrese a seguido de un enter: ");
scanf("%f", &a);
getchar();
printf("Ingrese b seguido de un enter: ");
scanf("%f", &b);
getchar();
printf("Ingrese c seguido de un enter: ");
scanf ("%f", &c);
getchar();
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
if(x < 0 || a == 0)
{
if(x < 0)
{
printf("nNo existen raices realesn");
}
else
{
float r3;
r3 = - c / b;
printf("nLa raiz del polinomio es %fn", r3);
}
}
float misraices[2];
misraices = bascara(a, b, c);
printf("nLa primera raiz es= %fn", misraices[0]);
printf("La segunda raiz es= %fn", misraices[1]);
}
return(0);
}
int bascara(float a, float b, float c)
{
float x, r1, r2, raices[2];
x = b * b - 4 * a * c;
r1 = (- b + sqrt(x)) / (2 * a);
r2 = (- b - sqrt(x)) / (2 * a);
raices[0] = r1;
raices[1] = r2;
return(raices);
}
#include<stdio.h> #include<stdio.h>
#include<math.h>
void bascarareal(float a, float b, float c);
void bascaraimaginaria(float a, float b, float c);
float r1, r2;
int main(void)
{
char temp[1];
float a, b, c;
while(1)
{
printf ("nSi desea salir ingrese "s" de lo contrarioningrese a seguido de un enter: ");
scanf("%c", &temp);
if(temp[0] == 's')break;
getchar();
printf("Ingrese a seguido de un enter: ");
scanf("%f", &a);
getchar();
printf("Ingrese b seguido de un enter: ");
scanf("%f", &b);
getchar();
printf("Ingrese c seguido de un enter: ");
scanf ("%f", &c);
getchar();
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
if(x < 0 || x >= 0 || a == 0)
{
if(x < 0)
{
bascaraimaginaria(a, b, c);
printf("nLa primera raiz es = (-(%f) + (%f)i)/%fn", b, r1, 2 * a);
printf("La segunda raiz es = (-(%f) + (%f)i)/%fn", b, r2, 2 * a);
printf("nNo existen raices realesn");
}
if(x > 0)
{
bascarareal(a, b, c);
printf("nLa primera raiz es= %fn", r1);
printf("La segunda raiz es= %fn", r2);
}
if(a == 0)
{
float r3;
r3 = - c / b;
printf("nLa raiz del polinomio es %fn", r3);
}
}
}
return(0);
}
void bascarareal(float a, float b, float c)
{
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
r1 = (- b + sqrt(x)) / (2 * a);
r2 = (- b - sqrt(x)) / (2 * a);
}
void bascaraimaginaria(float a, float b, float c)
{
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
r1 = sqrt(-x);
r2 = -sqrt(-x);
}
ahora supongamos que yo no quiero usar globales... se me ocurrió retornar el puntero a un array de 2 elementos que contienen mis dos raices... pero no compila... además tengo conflictos con la asignación del puntero dentro del main... ahi va, y desde ya muchas gracias:
#include<stdio.h> #include<stdio.h>
#include<math.h>
int bascara(float a, float b, float c);
int main(void)
{
char temp[1];
float a, b, c;
while(1)
{
printf ("nSi desea salir ingrese "s" de lo contrarion ingrese a seguido de un enter: ");
scanf("%c", &temp);
if(temp[0] == 's')break;
printf("Ingrese a seguido de un enter: ");
scanf("%f", &a);
getchar();
printf("Ingrese b seguido de un enter: ");
scanf("%f", &b);
getchar();
printf("Ingrese c seguido de un enter: ");
scanf ("%f", &c);
getchar();
float x;
x = b * b - 4 * a * c;
if(x < 0 || a == 0)
{
if(x < 0)
{
printf("nNo existen raices realesn");
}
else
{
float r3;
r3 = - c / b;
printf("nLa raiz del polinomio es %fn", r3);
}
}
float misraices[2];
misraices = bascara(a, b, c);
printf("nLa primera raiz es= %fn", misraices[0]);
printf("La segunda raiz es= %fn", misraices[1]);
}
return(0);
}
int bascara(float a, float b, float c)
{
float x, r1, r2, raices[2];
x = b * b - 4 * a * c;
r1 = (- b + sqrt(x)) / (2 * a);
r2 = (- b - sqrt(x)) / (2 * a);
raices[0] = r1;
raices[1] = r2;
return(raices);
}