De java ni idea
Saludos y hola:
Me quedé en temas informáticos allá por los años 90.
Ahora tengo necesidad de utilizar el ordenador para la enseñanza de mis hijos con programas que quiero construirme (antes utilizaba el DBASE III plus, QBASIC etc.).
No tengo idea de que lenguaje se puede utilizar para hacer los programas sencillos y atractivos ¿Java? ¿Visual Basic?. No sé cómo funcionan, ni cual puede ser mejor para programas caseros que no pretenden grandes cosas. Sumar, restar, multiplicar, dividir, geografía, lengua etc.
¿Alguien puede aconsejarme? ¿Qué lenguaje? ¿Se puede conseguir gratis?
Gracias.
Me quedé en temas informáticos allá por los años 90.
Ahora tengo necesidad de utilizar el ordenador para la enseñanza de mis hijos con programas que quiero construirme (antes utilizaba el DBASE III plus, QBASIC etc.).
No tengo idea de que lenguaje se puede utilizar para hacer los programas sencillos y atractivos ¿Java? ¿Visual Basic?. No sé cómo funcionan, ni cual puede ser mejor para programas caseros que no pretenden grandes cosas. Sumar, restar, multiplicar, dividir, geografía, lengua etc.
¿Alguien puede aconsejarme? ¿Qué lenguaje? ¿Se puede conseguir gratis?
Gracias.
Pues mi opinion es que, ya puestos a aprender, aprendas un lenguaje orientado objetos (como Java o C++) que es de lo mas actual. Java es gratis, lo descargas de la pagina de sun, y hay muchos editores gratuitos q te colorean el texto, como JCreator. Ademas si usas Java puedes venir a esta pagina donde hay buenos manuales y recibes ayuda de los foros. Un saludo y suerte
Mar:
Gracias por tu consejo.
De la página SUN he descargado Java VM - HOT (el único que he encontrado en español), supongo que para empezar ya tengo trabajo.
Repito gracias y si puedes orientarme en cómo em`pezar te lo agradeceré.
Gracias por tu consejo.
De la página SUN he descargado Java VM - HOT (el único que he encontrado en español), supongo que para empezar ya tengo trabajo.
Repito gracias y si puedes orientarme en cómo em`pezar te lo agradeceré.
Espero ayudarlo. Estoy estudiando Java y me parece un lenguaje de programación muy sencillo y práctico.
La versión que utilizo el JSK1.4.1 y se necesita de un programa que se llama JCreator. Si tiene alguna duda le puedo mandar un tutorial.
La versión que utilizo el JSK1.4.1 y se necesita de un programa que se llama JCreator. Si tiene alguna duda le puedo mandar un tutorial.
Por favor no entiendo por que en mi version de java no aparece javac.exe, como puedo compilar entonces
Gracias por tu consejo.
Acabo de descargar de la página de SUN el programa Java VM - HOT.
El que tú me aconsejas no lo encuentro libre para decargármelo.
Te agradeceré me envíes el tutorial y cómo conseguir el JSK1.4.1.
Gracias
Acabo de descargar de la página de SUN el programa Java VM - HOT.
El que tú me aconsejas no lo encuentro libre para decargármelo.
Te agradeceré me envíes el tutorial y cómo conseguir el JSK1.4.1.
Gracias
Hola buenas.
Para programar en java no se necesitan entornos de programación (aunque son muy recomendables, sobre todo si tienen debugger u otras utilidades). Ante todo, debes haberte bajado de la página de java lo imprescindible: el API (son las librerías que utiliza JAVA. A veces, vienen acompañadas de las utilidades necesarias para ejecutar-Compilar el código fuente). Te aconsejo que entres en www.java.sun.com. Seleccionas "downloads" en el menú de la derecha. En la zona central-derecha, aparecera una página con varios menú's desplegables. El el primero se encuentran todos los API's más genéricos -aunque hay extensiones para hacer programas más específicos: que manejen los puertos del ordenador, control de otros dispositivos...-. En los demás menú's, están otros API's, que se especializan más en otros usos - comunicaciones, redes, servidores, o incluso móviles (juegos SSOO...)-. Te recomiendo J2SE 1.4.2 ("all platforms"), del primer menú.
Pulsando en "GO", se cargará una página en donde están listadas todas las descargas. De los apartados "Download J2SE v 1.4.2" ó "J2SE v 1.4.2 with NetBeans IDE v 3.5 Cobundle" elige una descarga que corresponda con el sistema operativo que utilices. Un consejo, del apartado "J2SE v 1.4.2 Documentation", descargate la documentación. En ella están listados todos los métodos, clases, atributos,... disponibles en las librerías que te has descargado. Puedes descargarte otro API distinto u otra versión si se ajustase más a tus necesidades. El proceso de descarga es análogo.
Ahora, con cualquier editor de texto que guarde en "unicode", puedes crear tus aplicaciones java. Basta guardarlos en un archivo .java. Para compliar-ejecutar, desde el símbolo del sistema:
javac <opciones> "NombreDeArchivo.java" //Compilar(te crea un archivo .class)...
java <opciones> "NombreDeArchivoSinEl.class" //Ejecutar...
o también:
javadoc *.java //Genera una documentación automática de tu código, con igual presentación que la documentación del API...
jdb (depurador de java), javaw (Ejecutar aplicación sin que salga la línea de comandos...),...
Volviendo a lo del editor para JAVA, te recomiendo el pcGRASP... Ese vale para varios lenguajes de programación. Es muy bueno. Desde el puedes ejecutar, compilar, depurar... Tiene un código de símbolos con el que, además de las tabulaciones, te permite ver de un modo gráfico la estructura de tu programa. El propio programa revisa errores básicos (paréntesis, llaves o corchetes sin cerrar...). Es de libre descarga en la página oficial: "http://www.eng.auburn.edu/grasp/"
Hay otros entornos de programación más completos como el "Forte for Java", pero el GRASP es el que más me gusta para aplicaciones no muy extensas.
Para que funcione el GRASP, deberás indicarle dónde está instalado el API, dónde estan los archivos .class, etc... En esta página, "http://academics.tjhsst.edu/compsci/setup.html", puedes bajarte un archivo .ini que ya tiene todo eso configurado -supongo que para unos valores típicos. Si quisieses usar el GRASP, pero te surgen dudas para configurarlo, puedes si quieres mandarme un mail.
Espero haberte ayudado en algo.
Para programar en java no se necesitan entornos de programación (aunque son muy recomendables, sobre todo si tienen debugger u otras utilidades). Ante todo, debes haberte bajado de la página de java lo imprescindible: el API (son las librerías que utiliza JAVA. A veces, vienen acompañadas de las utilidades necesarias para ejecutar-Compilar el código fuente). Te aconsejo que entres en www.java.sun.com. Seleccionas "downloads" en el menú de la derecha. En la zona central-derecha, aparecera una página con varios menú's desplegables. El el primero se encuentran todos los API's más genéricos -aunque hay extensiones para hacer programas más específicos: que manejen los puertos del ordenador, control de otros dispositivos...-. En los demás menú's, están otros API's, que se especializan más en otros usos - comunicaciones, redes, servidores, o incluso móviles (juegos SSOO...)-. Te recomiendo J2SE 1.4.2 ("all platforms"), del primer menú.
Pulsando en "GO", se cargará una página en donde están listadas todas las descargas. De los apartados "Download J2SE v 1.4.2" ó "J2SE v 1.4.2 with NetBeans IDE v 3.5 Cobundle" elige una descarga que corresponda con el sistema operativo que utilices. Un consejo, del apartado "J2SE v 1.4.2 Documentation", descargate la documentación. En ella están listados todos los métodos, clases, atributos,... disponibles en las librerías que te has descargado. Puedes descargarte otro API distinto u otra versión si se ajustase más a tus necesidades. El proceso de descarga es análogo.
Ahora, con cualquier editor de texto que guarde en "unicode", puedes crear tus aplicaciones java. Basta guardarlos en un archivo .java. Para compliar-ejecutar, desde el símbolo del sistema:
javac <opciones> "NombreDeArchivo.java" //Compilar(te crea un archivo .class)...
java <opciones> "NombreDeArchivoSinEl.class" //Ejecutar...
o también:
javadoc *.java //Genera una documentación automática de tu código, con igual presentación que la documentación del API...
jdb (depurador de java), javaw (Ejecutar aplicación sin que salga la línea de comandos...),...
Volviendo a lo del editor para JAVA, te recomiendo el pcGRASP... Ese vale para varios lenguajes de programación. Es muy bueno. Desde el puedes ejecutar, compilar, depurar... Tiene un código de símbolos con el que, además de las tabulaciones, te permite ver de un modo gráfico la estructura de tu programa. El propio programa revisa errores básicos (paréntesis, llaves o corchetes sin cerrar...). Es de libre descarga en la página oficial: "http://www.eng.auburn.edu/grasp/"
Hay otros entornos de programación más completos como el "Forte for Java", pero el GRASP es el que más me gusta para aplicaciones no muy extensas.
Para que funcione el GRASP, deberás indicarle dónde está instalado el API, dónde estan los archivos .class, etc... En esta página, "http://academics.tjhsst.edu/compsci/setup.html", puedes bajarte un archivo .ini que ya tiene todo eso configurado -supongo que para unos valores típicos. Si quisieses usar el GRASP, pero te surgen dudas para configurarlo, puedes si quieres mandarme un mail.
Espero haberte ayudado en algo.
Apreciado Hal:
Antes de releer más detenidamente tu respuesta, quiero agradecerte el interés que has puesto. Obsedrvo la cantidad de detalles que me indicas para no perderme. De verdad, créeme, hoy en día no se estila tanta amabilidad.
Gracias.
Antes de releer más detenidamente tu respuesta, quiero agradecerte el interés que has puesto. Obsedrvo la cantidad de detalles que me indicas para no perderme. De verdad, créeme, hoy en día no se estila tanta amabilidad.
Gracias.
Yo, como tú, también soy de los antiguos. El qbasic era mi favorito.
Con Visual Basic tienes la ventaja de que la sintaxis es exactamente igual. Yo hice alguna prueba y mis programas qbasic corrian sin ningún tipo de modificación en visual basic. Lo único que tienes nuevo en visual basic son los botoncitos/ventanitas, que tendrías que aprender. Visual Basic no es gratuito.
Si te decides por aprender un lenguaje nuevo, java, ahi lo tienes todo gratuito. Vete a www.java.sun.com y pincha, dentro de los popular downloads el SDK 1.4.2
Ahi tienes varias opciones.
Puedes bajarte solo el SDK, con lo que tendrás que editar tus programas con elgun editor estilo notepad y compilar desde ms-dos.
Puedes bajarte SDK + netbeans. El netbeans es un entorno de desarrollo que lleva incorporado el editor, debugger, etc, etc. Te hará la vida más fácil cuando aprendas a manejarlo. Todo gratuito. Si ya tienes el SDK y solo quieres el netbeans, puedes bajarlo también gratuito de www.netbeans.org
Por cierto, yo también tengo niños y poco tiempo, así que aunque me dedico a la programación, prefiero comprarles algunos CD de niños (estilo pipo-matematicas, pipo aprende a leer y similares). Son infinitamente mas vistosos y completos que lo que yo podría (y tendría tiempo para) hacer. Es otra opción a considerar...
Se bueno.
Con Visual Basic tienes la ventaja de que la sintaxis es exactamente igual. Yo hice alguna prueba y mis programas qbasic corrian sin ningún tipo de modificación en visual basic. Lo único que tienes nuevo en visual basic son los botoncitos/ventanitas, que tendrías que aprender. Visual Basic no es gratuito.
Si te decides por aprender un lenguaje nuevo, java, ahi lo tienes todo gratuito. Vete a www.java.sun.com y pincha, dentro de los popular downloads el SDK 1.4.2
Ahi tienes varias opciones.
Puedes bajarte solo el SDK, con lo que tendrás que editar tus programas con elgun editor estilo notepad y compilar desde ms-dos.
Puedes bajarte SDK + netbeans. El netbeans es un entorno de desarrollo que lleva incorporado el editor, debugger, etc, etc. Te hará la vida más fácil cuando aprendas a manejarlo. Todo gratuito. Si ya tienes el SDK y solo quieres el netbeans, puedes bajarlo también gratuito de www.netbeans.org
Por cierto, yo también tengo niños y poco tiempo, así que aunque me dedico a la programación, prefiero comprarles algunos CD de niños (estilo pipo-matematicas, pipo aprende a leer y similares). Son infinitamente mas vistosos y completos que lo que yo podría (y tendría tiempo para) hacer. Es otra opción a considerar...
Se bueno.