ayuda please!
Necesito desactivar el boton "atras". El vÃnculo se abre en una ventana nueva (porque no logro ponerle pop up) pero no encuentro manera de sacar la barra de herramientas. les pido por favor que respondan este mensaje! gracias!
La forma de hacer esto, es simplemente como sigue.
En la ventanita que va a abrirse (puede ser popup), pon el siguiente código entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>
<script language="javascript">
window.name="Ventanita"
</script>
Luego en la ventana que abre a la ventanita popup, pon el siguiente código entre las etiquetas <HEAD> y <HEAD>:
<script language="javascript">
function abre_ventanita()
{
window.open("ruta_de_la_ventanita","Ventanita","toolbar=no")
}
</script>
Con el atributo "toolbar=no", le dices al navegador que desactive o mejor dicho, que no muestre la barra de herramientas, pero una cosa, lo más importante que debes saber, es que el visitante va a querer muchas veces volver a la página principal de la ventanita, para ello crea un enlace con el siguiente código:
<a href="javascript:history.back(1)">Atrás</a>
Atributos en la sentencia "window.open"
location: Muestra u oculta la barra de direcciones. Los valores son yes/no
menubar: Muestra u oculta la barra de menú. Posibles valores yes/no
toolbar: Muestra u oculta la barra de herramientas. Posibles valores yes/no
resizable: Permite cambiar las dimensiones de la ventanita. Posibles valores yes/no
directories: Muestra u oculta los enlaces que existen desde el navegador
top: Número de pÃxeles de distancia entre la parte superior de la ventanita y la pantalla
left: Número de pÃxeles de distancia entre la parte izquierda de la ventanita y la pantalla
height: Número de pÃxeles de altura para la ventanita
width: Número de pÃxeles de anchura para la ventanita
Con los atributos númericos, como width, height, top, left, la sentencia es parecida a la siguiente:
window.open("ruta_de_la_ventanita","Ventanita","height=200")
200 pÃxeles de altura para la ventanita.
Perdón por la demostración tan extensa, pero ojalá haya quedado detalladamente explicado.
Wolverine (Chile)
En la ventanita que va a abrirse (puede ser popup), pon el siguiente código entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>
<script language="javascript">
window.name="Ventanita"
</script>
Luego en la ventana que abre a la ventanita popup, pon el siguiente código entre las etiquetas <HEAD> y <HEAD>:
<script language="javascript">
function abre_ventanita()
{
window.open("ruta_de_la_ventanita","Ventanita","toolbar=no")
}
</script>
Con el atributo "toolbar=no", le dices al navegador que desactive o mejor dicho, que no muestre la barra de herramientas, pero una cosa, lo más importante que debes saber, es que el visitante va a querer muchas veces volver a la página principal de la ventanita, para ello crea un enlace con el siguiente código:
<a href="javascript:history.back(1)">Atrás</a>
Atributos en la sentencia "window.open"
location: Muestra u oculta la barra de direcciones. Los valores son yes/no
menubar: Muestra u oculta la barra de menú. Posibles valores yes/no
toolbar: Muestra u oculta la barra de herramientas. Posibles valores yes/no
resizable: Permite cambiar las dimensiones de la ventanita. Posibles valores yes/no
directories: Muestra u oculta los enlaces que existen desde el navegador
top: Número de pÃxeles de distancia entre la parte superior de la ventanita y la pantalla
left: Número de pÃxeles de distancia entre la parte izquierda de la ventanita y la pantalla
height: Número de pÃxeles de altura para la ventanita
width: Número de pÃxeles de anchura para la ventanita
Con los atributos númericos, como width, height, top, left, la sentencia es parecida a la siguiente:
window.open("ruta_de_la_ventanita","Ventanita","height=200")
200 pÃxeles de altura para la ventanita.
Perdón por la demostración tan extensa, pero ojalá haya quedado detalladamente explicado.
Wolverine (Chile)