popup
como puedo hacer para que al entrar a una pagina se abra un popup y si es posible que me digan como la imagen que apareca cambie cada 24 horas
Bien amigo, ya que se trata de un popup voy a darte un cĂłdigo sencillo con los "features" (propiedades o ajustes) para realizar el propĂłsito.
Para hacer un "popup", primero te sitúas entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>, éstas etiquetas son recomendadas para anclar información global. Pues bien, ya que estás entre éstas etiquetas, debes poner el siguiente código:
<SCRIPT language="javascript">
function abrePopup()
{window.open('Mipagina.htm','popup','resizable=no')}
</SCRIPT>
La página que se abrirá como "popup", no debe llamarse necesariamente "Mipagina.htm", sino que debes poner la ruta de la página que emplearas en el popup. Para terminar, te diré que "resizable" es un feature, de momento te doy a conocer algunos ajustes:
scrollbars (yes/no): Permite establecer o eliminar las barras de desplazamiento.
top (pĂxeles coordenada Y): Top debe ir acompañada de un nĂşmero. Dicho nĂşmero será la coordenada Y, y en este lugar se posicionará la esquina superior izquierda del popup.
left (pĂxeles coordenada X): Left debe ir acompañada de un nĂşmero. Dicho nĂşmero será la coordenada X, y en este lugar se posicionará la lateral izquierda del popup.
resizable (yes/no): Permite establecer un redimensionamiento del popup. En otras palabras, quiere decir que si pones "resizable=yes", estás permitiendo al usuario a dimensionar la ventanita.
location (yes/no): Estableces o quitas la barra de direcciones.
directory (yes/no): Estableces o quitas el directorio del menĂş.
menubar (yes/no): Estableces o quitas la barra de menĂş.
toolbar (yes/no): Estableces o quitas la barra de herramientas.
height (nĂşmero de pĂxeles): Le das pĂxeles de altura al popup.
width (nĂşmero de pĂxeles): Le das pĂxeles de anchura al popup.
status (yes/no): Estableces o quitas la barra de estado del navegador.
Y como siempre, hay muchos "features" más, sin embargo, estos son los más importantes.
Espero que te sea de ayuda el cĂłdigo.
La segunda consulta, se soluciona mediante una cookie. Creas una cookie y le guardas el valor de la hora del usuario. Posteriormente haces un cálculo matemático para descifrar la hora. Por ejemplo, si creas una cookie con la hora del usuario (06:00:00), luego extraes el dĂa, despuĂ©s consultas si la cookie tiene el mismo valor, si es asĂ le preguntas si el dĂa ha cambiado. Si todo funciona correctamente, ya sabes que la hora es la misma pero de un dĂa despuĂ©s de la fecha en que fue guardada, entonces tenemos que han transcurrido 24 horas y ya puedes rotar la imagen.
El cĂłdigo no serĂa tan difĂcil si extraes la hora del navegador. Si no sabes extraerla, me avisas y yo te explico como hacerlo.
CuĂdate mucho y ojalá que te funcione el cĂłdigo.
Atte Wolverine
Para hacer un "popup", primero te sitúas entre las etiquetas <HEAD> y </HEAD>, éstas etiquetas son recomendadas para anclar información global. Pues bien, ya que estás entre éstas etiquetas, debes poner el siguiente código:
<SCRIPT language="javascript">
function abrePopup()
{window.open('Mipagina.htm','popup','resizable=no')}
</SCRIPT>
La página que se abrirá como "popup", no debe llamarse necesariamente "Mipagina.htm", sino que debes poner la ruta de la página que emplearas en el popup. Para terminar, te diré que "resizable" es un feature, de momento te doy a conocer algunos ajustes:
scrollbars (yes/no): Permite establecer o eliminar las barras de desplazamiento.
top (pĂxeles coordenada Y): Top debe ir acompañada de un nĂşmero. Dicho nĂşmero será la coordenada Y, y en este lugar se posicionará la esquina superior izquierda del popup.
left (pĂxeles coordenada X): Left debe ir acompañada de un nĂşmero. Dicho nĂşmero será la coordenada X, y en este lugar se posicionará la lateral izquierda del popup.
resizable (yes/no): Permite establecer un redimensionamiento del popup. En otras palabras, quiere decir que si pones "resizable=yes", estás permitiendo al usuario a dimensionar la ventanita.
location (yes/no): Estableces o quitas la barra de direcciones.
directory (yes/no): Estableces o quitas el directorio del menĂş.
menubar (yes/no): Estableces o quitas la barra de menĂş.
toolbar (yes/no): Estableces o quitas la barra de herramientas.
height (nĂşmero de pĂxeles): Le das pĂxeles de altura al popup.
width (nĂşmero de pĂxeles): Le das pĂxeles de anchura al popup.
status (yes/no): Estableces o quitas la barra de estado del navegador.
Y como siempre, hay muchos "features" más, sin embargo, estos son los más importantes.
Espero que te sea de ayuda el cĂłdigo.
La segunda consulta, se soluciona mediante una cookie. Creas una cookie y le guardas el valor de la hora del usuario. Posteriormente haces un cálculo matemático para descifrar la hora. Por ejemplo, si creas una cookie con la hora del usuario (06:00:00), luego extraes el dĂa, despuĂ©s consultas si la cookie tiene el mismo valor, si es asĂ le preguntas si el dĂa ha cambiado. Si todo funciona correctamente, ya sabes que la hora es la misma pero de un dĂa despuĂ©s de la fecha en que fue guardada, entonces tenemos que han transcurrido 24 horas y ya puedes rotar la imagen.
El cĂłdigo no serĂa tan difĂcil si extraes la hora del navegador. Si no sabes extraerla, me avisas y yo te explico como hacerlo.
CuĂdate mucho y ojalá que te funcione el cĂłdigo.
Atte Wolverine