Estoy aprendiendo Java, por donde Comienzo
    
		    Hola estoy iniciando con Java, pero mi objetivo es hacer aplicaciones de escritorio cliente servidor y las mismas en web con una base de datos.
Pero despues de leer un poco me doy cuenta que existen mas de una plataforma en java y me pregunto cual es la que debo tomar o en cual herramiento debo desarrollar mis aplicaciones. Ejemplo: J2SE, J2EE, JDBC, NetBeans, JSP, etc.
Cual de estas plataformas necesito para desarrollar mis aplicaciones.
De antemano muchas gracias, por su colaboracion
    Pero despues de leer un poco me doy cuenta que existen mas de una plataforma en java y me pregunto cual es la que debo tomar o en cual herramiento debo desarrollar mis aplicaciones. Ejemplo: J2SE, J2EE, JDBC, NetBeans, JSP, etc.
Cual de estas plataformas necesito para desarrollar mis aplicaciones.
De antemano muchas gracias, por su colaboracion
		    La herramienta que te aconsejaria para hacer aplicaciones J2EE ser铆a el eclipse ya que tiene gran funcionalidad y puedes integrarle cualquier servidor web (tomcat, websphere, etc...).
Tambien puedes utiliar el jbuilder, IBM Websphere aplication developer, etc...
	    
    Tambien puedes utiliar el jbuilder, IBM Websphere aplication developer, etc...
		    La plataforma Java se divide en 3 entornos distintos: J2SE, J2EE y J2ME.
J2SE --> Java 2 Standard Edition. Contiene el conjunto de clases necesario para crear aplicaciones "normales", de escritorio, con conexi贸n a base de datos, etc...
J2EE --> Java 2 Enterprise Edition. Contiene las clases para hacer aplicaciones web, esto es, aplicaciones que est谩n distribuidas ya sea cliente/servidor o de un modo m谩s complejo.
J2ME --> Java 2 Micro Edition. Clases necesarias para aplicaciones en dispositivos peque帽os como m贸viles, PDAs, etc...
Si quieres hacer aplicaciones que conecten m谩s de un cliente, por ejemplo, una aplicaci贸n que tenga como punto de entrada un interfaz gr谩fico en la misma m谩quina donde corre la aplicaci贸n, que tenga tambi茅n como punto de entrada una aplicaci贸n web, para poder acceder remotamente via navegador, e incluso una aplicaci贸n gr谩fica pero que no estar谩 en la misma m谩quina que el "servidor"... entonces necesitas las dos primeras
con J2SE codificas lo necesario para que las cosas funcionen. La l贸gica de negocio, para entendernos.
luego, se puede conectar mediante J2EE y algunos patrones de dise帽o interesantes para hacer una interfaz web y gr谩fica local/remota.
La l贸gica de negocio que ya hab铆amos desarrollado se recubre con un patr贸n distribu铆do, o sea, una metodolog铆a
    J2SE --> Java 2 Standard Edition. Contiene el conjunto de clases necesario para crear aplicaciones "normales", de escritorio, con conexi贸n a base de datos, etc...
J2EE --> Java 2 Enterprise Edition. Contiene las clases para hacer aplicaciones web, esto es, aplicaciones que est谩n distribuidas ya sea cliente/servidor o de un modo m谩s complejo.
J2ME --> Java 2 Micro Edition. Clases necesarias para aplicaciones en dispositivos peque帽os como m贸viles, PDAs, etc...
Si quieres hacer aplicaciones que conecten m谩s de un cliente, por ejemplo, una aplicaci贸n que tenga como punto de entrada un interfaz gr谩fico en la misma m谩quina donde corre la aplicaci贸n, que tenga tambi茅n como punto de entrada una aplicaci贸n web, para poder acceder remotamente via navegador, e incluso una aplicaci贸n gr谩fica pero que no estar谩 en la misma m谩quina que el "servidor"... entonces necesitas las dos primeras
con J2SE codificas lo necesario para que las cosas funcionen. La l贸gica de negocio, para entendernos.
luego, se puede conectar mediante J2EE y algunos patrones de dise帽o interesantes para hacer una interfaz web y gr谩fica local/remota.
La l贸gica de negocio que ya hab铆amos desarrollado se recubre con un patr贸n distribu铆do, o sea, una metodolog铆a
		    Perd贸n, le he dado al intro sin querer...  continuo...
La l贸gica de negocio que ya hab铆amos desarrollado se recubre con un patr贸n distribu铆do, o sea, una metodolog铆a
que nos permita acceder al modelo de negocio remotamente, desde la aplicaci贸n web o un interface gr谩fico local o remoto indistintamente (EJB, JDO...).
En fin... hasta aqu铆 la introducci贸n de Java. Para algo m谩s, busca manuales, que hay muchos y muy buenos, y mira los tutoriales de aqu铆 y de javahispano.org.
Un saludo,
Ken
    La l贸gica de negocio que ya hab铆amos desarrollado se recubre con un patr贸n distribu铆do, o sea, una metodolog铆a
que nos permita acceder al modelo de negocio remotamente, desde la aplicaci贸n web o un interface gr谩fico local o remoto indistintamente (EJB, JDO...).
En fin... hasta aqu铆 la introducci贸n de Java. Para algo m谩s, busca manuales, que hay muchos y muy buenos, y mira los tutoriales de aqu铆 y de javahispano.org.
Un saludo,
Ken
