Herramienta de analisis de la JVM
Hola a todos.
Estoy teniendo un problema con mi servidor de aplicaciones y es que se queda sin memoria. Antes de analizar el codigo de todas las aplicaciones, me gustaria saber si existe algun tipo de herramienta que me diera algun tipo de idea de por donde puede estar el problema.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Estoy teniendo un problema con mi servidor de aplicaciones y es que se queda sin memoria. Antes de analizar el codigo de todas las aplicaciones, me gustaria saber si existe algun tipo de herramienta que me diera algun tipo de idea de por donde puede estar el problema.
Muchas gracias y un saludo a todos.
Existen muchas aplicaciones que analiza la Máquina Virtual. Para el problema que cuentas, te recomiendo que utilices el Optimizeit, que te permite realizar un análisis completo del uso de la memoria, incluso te da ideas de dónde puedes perder memoria. Saludos
Hola,...
¿Qué servidor de aplicaciones usas?. Por ejemplo, Weblogic de BEA tiene una consola que muestra el uso de memoria de la máquina virtual con un refresco determinado y además permite configurar mediante parámetro la memoria máxima asignada a la máquina virtual...
Una posible opción -para mi gusto mucho mejor que ponerse a mirar el código de todas las aplicaciones- es hacer pruebas de carga de cada una de ellas y ver cuál tira el servidor. Hay algunas aplicaciones -como QaLoad- que permiten automatizar la operación y que funcionan capturando un proceso significativo -por ejemplo, en una tienda online un proceso de compra- y repitiéndolo durante un perÃodo de tiempo para unos parámetros de carga dados (usuariosxminuto que entran, etc).
Espero que te sirva...
Un saludo.
¿Qué servidor de aplicaciones usas?. Por ejemplo, Weblogic de BEA tiene una consola que muestra el uso de memoria de la máquina virtual con un refresco determinado y además permite configurar mediante parámetro la memoria máxima asignada a la máquina virtual...
Una posible opción -para mi gusto mucho mejor que ponerse a mirar el código de todas las aplicaciones- es hacer pruebas de carga de cada una de ellas y ver cuál tira el servidor. Hay algunas aplicaciones -como QaLoad- que permiten automatizar la operación y que funcionan capturando un proceso significativo -por ejemplo, en una tienda online un proceso de compra- y repitiéndolo durante un perÃodo de tiempo para unos parámetros de carga dados (usuariosxminuto que entran, etc).
Espero que te sirva...
Un saludo.
