Apple anuncia que Swift 2.0 será open source

Hace más o menos un año, la empresa Apple sorprendía a todo el mundo con el anuncio del lanzamiento de su nuevo lenguaje de programación Swift. Doce meses después, el directivo de la compañía, Craig Federighi, ha anunciado la nueva evolución de este lenguaje, cargado de grandes e interesantes novedades y que busca convertirse en un referente dentro de la programación para los siguientes 20 años y para ello nada mejor que hacerlo open source.

Este paso dado para liberar el código, puede ayudar a conseguir el objetivo de la compañía, pero a esto, también hay que sumarle que también estará disponible en Linux para finales de año, una gran noticia para todos aquellos usuarios que trabajan con alguna versión de este sistema operativo.

Referente a este lanzamiento como open source, de momento han dejado claro una serie de puntos:

- El código fuente Swift será lanzado bajo una licencia permisiva aprobada por OSI.
- Se aceptarán contribuciones realizadas por la comunidad.
- Lanzarán soporte para OS X, iOS y Linux.
- El código fuente incluye el compilador Swift y la biblioteca estándar.

Además de las nuevas características, la gran noticia es que Apple va a hacer de código abierto Swift a finales de este año. Estamos todos muy entusiasmados con esto, y esperamos que le da mucha más información que la versión de código abierto se acerca. Esto es lo que podemos decir que hasta el momento.

Dejando de lado el anuncio del lanzamiento como open source, esta nueva versión llegará cargada de nuevas novedades que se irán conociendo en los próximos días, pero entre estas novedades podemos destacar las siguientes:

a)Nuevo modelo de gestión de errores

Se ha simplificado la gestión de errores para hacerlo de una forma más natural. Además ha sido implementado para funcionar a la perfección con Apple SDK y NSError.

b)Disponibilidad

La nueva versión nos garantiza el acceso a las nuevas características e información referente a la plataforma. A esto también hay que añadirle que el compilador Swift ahora muestra un error cuando se utiliza una API demasiado nueva para el sistema operativo para la que estemos trabajando.

c)Extensiones de protocolo

El lenguaje Swift está muy centrado en ser un lenguaje orientado a protocolos. En esta nueva versión añadirá extensiones de protocolo así como una librería estándar que podremos utilizar para nuestros desarrollos.

Por ahora poco más se sabe de este prometedor lenguaje de programación, pero habrá que estar muy atentos a los pasos que vayan dando los chicos de Apple y la nueva versión de Swift.
COMPARTE ESTA NOTICIA

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP