La aplicación soporta tanto imágenes vectoriales como mapas de bits, ofreciendo las herramientas más comunes para la edición de imágenes. Está integrado tanto con Google Images como con DeviantArt, siendo muy sencillo la importación de trabajos de los servicios web a la aplicación.
La utilidad soporta mas de 500 fuentas distintas y más de 30000 plantillas, además de tener una versión para el iPad, para poder editar imágenes con el uso de nuestros dedos.
A pesar de ser una aplicación gratuita, existe también una versión de pago donde se dispone de más fuentes y plantillas, además de algunas funciones extras.

Vía: techcrunch.com