Noticias

  • Navegadores

    Vulnerabilidad en Mozilla / Firefox

    Una vulnerabilidad en Mozilla y Firefox podría permitir a sitios web maliciosos falsificar el interfaz del mismo, induciendo al usuario a creer que se encuentra en un sitio diferente. Eso puede ser empleado para realizar ataques de phishing (robo de información bancaria, cuentas de acceso, etc), como puede verse en este ejemplo.

  • Navegadores

    Microsoft publica un nuevo parche para Internet Explorer

    Microsoft ha publicado otro parche para su navegador Internet Explorer, rompiendo su tradición de lanzarlos cada segundo martes de mes por haber detectado vulnerabilidades "críticas". Entre ellas estaba el "agujero" que permitió que programas como el llamado "download.ject" infectaran varios sistemas, controlándolos de forma remota para obtener contraseñas y otros datos confidenciales.

  • Navegadores

    Los datos de Google confirman el ascenso de Mozilla

    Los datos del Google Zeitgeist de junio confirman los datos de WebSideStory sobre el descenso de Explorer y el ascenso de Mozilla. Aunque no ofrece datos concretos, puede verse como la línea roja que representa al Internet Explorer 6 baja por primera vez mientras que las versiones antiguas siguen descendiendo. Por su lado, Mozilla sube.

  • Navegadores

    Mozilla le gana terreno a Internet Explorer

    Por primera vez desde que comenzó a realizar esta estadística hace cinco años, WebSideStory ha informado de la reducción en la cuota de mercado de Internet Explorer. No obstante, el uso de Explorer ha descendido un uno por ciento durante el último mes, pasando del 95,7% al 94,73%. Al mismo tiempo, Mozilla creció del 3,21% al 4,05%.

  • Navegadores

    Las intranets impiden dejar de usar Internet Explorer

    Las empresas no están cambiando de navegador debido a su dependencia de Intranets diseñadas específicamente para Internet Explorer, según eWeek. A pesar de que los problemas de seguridad del navegador de Microsoft han empezado a calar entre los usuarios, siguen necesitando Explorer por el uso de ActiveX en intranets y algunos sitios web como Windows Update.

  • Navegadores

    Varios fabricantes se unen para crear un nuevo estándar de plugins

    Mozilla, Opera, Apple, Macromedia, Adobe y Sun han unido sus fuerzas para desarrollar un nuevo estándar de plugins abierto, multiplataforma y accesible a través de scripts. Este sistema sustituiría al antiguo modelo de Netscape, publicado con la versión 2.0 de este navegador en 1995, y que ahora se emplea en todos los navegadores menos Internet Explorer, que lo abandonó con la versión 5.5.

  • Navegadores

    Quizá haya nuevo Internet Explorer antes de Longhorn

    Dave Massy, que fue retirado del trabajo con Internet Explorer para pasarlo al equipo de Longhorn hace dos años, acaba de ser reasignado de nuevo a su equipo original. En su bitácora indica que atenderán las peticiones de los usuarios para remozar Explorer.

  • Navegadores

    Mozilla 1.7, Firefox 0.9 y Thunderbird 0.7

    Mozilla acaba de publicar la versión 1.7 de su suite, que será la nueva base a partir de la que se deben construir las aplicaciones basadas en esta aplicación. Las anteriores bases fueron la 1.0 y la 1.4. Por de pronto, está planeado que Firefox y Thunderbird publiquen sus versiones 1.0 basándose en esta suite. Esta misma semana han publicado las versiones 0.9 y 0.7, respectivamente.

  • Navegadores

    Nueva vulnerabilidad en el Internet Explorer

    Netcraft ha informado de que un nuievo agujero de seguridad en Internet Explorer 6 permitiría obtener el control de los ordenadores afectados cuando el usuario pulsara en un enlace, incluso teniendo instalados los parches más recientes. Un ataque que usa esta técnica, empleando una serie compleja de código Javascript, VBScript y PHP, ha sido publicado en la web y está sometido a discusión en diversas listas de correo sobre seguridad.

  • Navegadores

    Mozilla y Opera forman un grupo de implementación de estándares

    El Web Hypertext Applications Technology (WHAT) Working Group ha sido formado por Mozilla y Opera para trabajar en estándares que expandan HTML. Por ahora trabajan en las especificaciones Web Forms 2.0, Web Apps 1.0 y Web Controls 1.0, que se espera envíen más tarde a algún organismo para su estandarización oficial.