Noticias

  • Navegadores

    El W3C presenta ante la Oficina de Patentes evidencias contra la patente de Eolas

    El director del W3C, Tim Berners-Lee, ha instado al sub-secretario de Comercio y Propiedad Intelectual de los EEUU, James E.Rogan, a revisar la patente número 5,838,906. Esta patente otorgaba a Eolas la invención de los mecanismos automáticos tipo plug-in de los navegadores, pero el consorcio asegura que ya estaban inventados en el momento en que se tramitó la patente.

  • Navegadores

    Nuevos Mozilla 1.5, Firebird 0.7 y Thunderbird 0.3

    Orgía de actualizaciones en la Fundación Mozilla. No hay grandes cambios para el diseñador de páginas web, excepto que ahora soporta la notación "::" para los pseudoelementos de CSS, la inclusión en la barra de estado de línea y columna en "Ver código", y la mejora en la visualización de ficheros XML sin estilo asociado. Para los usuarios, las mejoras se han centrado en la navegación con pestañas.

  • Navegadores

    Microsoft anuncia cambios en Internet Explorer

    Tras la derrota judicial con Eolas, y a la espera de que se resuelva el recurso, Microsoft ha anunciado los cambios que incluirá en Internet Explorer el año que viene para respetar el fallo sobre las patentes de plugins. Incluirá una ventana de alerta cada vez que se ejecuta un ActiveX y obligará al usuario a darle al "okey" para poder ver el objeto en cuestión. De este modo, ya no será "automático" y estará fuera del ámbito de la patente.

  • Navegadores

    Versión final de Opera 7.20 para Windows

    Opera acaba de lanzar una nueva versión de su navegador, que podeis encontrar en inglés en su sitio web. La 7.11 sigue siendo, no obstante, la más moderna en nuestro idioma. Dispone las características técnicas necesarias para una navegación normal como son el soporte de JavaScript, SSL (2.0, 3.0, y TLS 1.0), selección de plug-ins compatibles con Netscape, CSS2, DOM, HTML 4.01, etcétera. Además fue el pionero en la navegación con pestañas.

  • Navegadores

    Microsoft cambiará Internet Explorer por las patentes

    Tras el veredicto dictado en favor de Eolas y la Universidad de California, Microsoft ha anunciado que modificará el Internet Explorer, aunque aún no tiene claro los cambios exactos que introducirá. Mientras tanto, el consorcio W3 ha creado un grupo de trabajo dedicado a estudiar el impacto de la sentencia en el WWW e, incluso, en sus propios estándares. Todos los navegadores podrían verse afectados por la patente, si Eolas decide demandarlos.

  • Navegadores

    Internet Explorer 6 aumenta su cuota de mercado

    OneStat.com acaba de anunciar los resultados de sus análisis sobre porcentaje de uso de navegadores, realizados sobre 2 millones de usuarios. En él destaca la velocidad con que Explorer 6 está ganando usuarios a versiones más antiguas del navegador. Esto permitirá a los diseñadores web confiar cada vez más en el uso de CSS y el abandono del diseño con tablas. Teneis el artículo original en http://www.onestat.com/html/aboutus_pressbox23.html.

  • Navegadores

    Parche para Internet Explorer

    Microsoft ha publicado un parche para Internet Explorer que soluciona un fallo de seguridad que afecta a la versión en castellano. El error se produce cuando se introducen en el navegador nombres de archivos de más de 150 caracteres, en ordenadores que tienen configurados caracteres latinos. El parche está en http://download.microsoft.com/download/9/e/6/9e6f2dd4-f36b-4087-a99e-23034b8ee22c/q816868.exe

  • Navegadores

    AOL se deshace de Mozilla

    Se ha creado la Fundación Mozilla, una organización sin ánimo de lucro que será la encargada de desarrollar Mozilla de ahora en adelante.El sitio web http://mozilla.org ha sido rediseñado coincidiendo con este anuncio. Por su parte, AOL, al mismo tiempo que ha donado dos millones de dólares a la fundación, ha despedido a todos los trabajadores que trabajaban en el proyecto.

  • Navegadores

    Ataque a mozdev.org

    Un ataque DOS el sábado ha dejado inaccesible el sitio web mozdev, hogar de múltiples proyectos relacionados con Mozilla. Entre ellos cabe destacar Chimera, el navegador para MacOS X basado en Mozilla, Enigmail, el añadido que otorga al cliente de correo de soporte PGP o Googlebar, la versión para Mozilla de la barra de tareas de Google. Me reservo mi opinión sobre el culpable, no sea que nos censuren los filtros para niños...

  • Navegadores

    Lanzamiento simultáneo de Mozilla 1.4 y Netscape 7.1

    El lanzamiento de Mozilla 1.4 y del navegador Netscape, basado en esta nueva versión, confirman a la rama 1.4 como la nueva base estándar a partir de la cual realizar desarrollos. A partir de ahora, según el plan publicado en abril, los nuevos lanzamientos se centrarán en las versiones aisladas del navegador y cliente de correo (Firebird y Thunderbird).