CSS práctico

Nos permite asignar estilos al documento sin preocuparnos de los elementos concretos a los que se aplicar�n. Como desventaja, est� el hecho de que debemos modificar el c�digo HTML del documento, incluyendo atributos CLASS en los lugares donde queramos aplicar estilos.

<p class="cita">En en lugar de la mancha ...</p>

S�lo nos queda definir este nuevo estilo como una regla m�s de nuestro documento CSS:

.cita {font-weight: bold; color: red;}

El punto inicial es necesario para mantener la definici�n de este estilo desvinculada de cualquier elemento del documento. Si queremos restringir el uso de este estilo a un tipo de elemento, podemos definirlo como:

p.cita {font-weight: bold; color: red;}

.�El atributo ID

En cierta forma, el atributo ID es igual que CLASS. Diferencias:

  • La definici�n de los estilos de tipo ID, est�n precedidas por el car�cter #, en lugar del punto.

    #first-para {font-weight: bold;}
    <P ID="first-para">This is the first paragraph, and will be boldfaced.</P>
  • El mismo atributo ID s�lo puede usuarse en un elemento. Debe ser �nico. En la realidad, los navegadores no hacen comprobaciones de este tipo y podemos utilizar el mismo valor de ID para dar estilo a m�ltiples elementos.

  • Los estilos de tipo ID tambi�n pueden definirse al margen de cualquier elemento, pero estas definiciones no tienen ning�n sentido al ser sus valores �nicos y no aplicables a otros elementos.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

COMPARTIR EN FACEBOOK
COMPARTIR EN TWITTER
COMPARTIR EN LINKEDIN
COMPARTIR EN WHATSAPP