Artículos
-
Generales
Laravel lanza Boost (beta pública): el asistente de IA que ?entiende? tu app y ejecuta tareas reales dentro de tu proyecto
Laravel presentó Boost, una beta pública que convierte a los asistentes de IA en algo más útil que un generador de snippets: les da contexto real de tu proyecto y herramientas operativas para crear componentes, ejecutar comandos, generar pruebas, migraciones y hasta usar Tinker? todo desde tu...
-
Generales
Algorithm Visualizer: el recurso visual (y abierto) para aprender algoritmos, con ecosistema de repos y librerÃas
Algorithm Visualizer es una plataforma web interactiva que hace ?vivir? los algoritmos paso a paso a partir del código fuente y con animaciones que muestran qué ocurre en cada estructura de datos. Está pensada para estudiantes, docentes y profesionales que quieren comprender el cómo y el por ...
-
Generales
La cuenta atrás para la accesibilidad web en 2025: cómo preparar tu sitio y cumplir con la nueva normativa europea
La accesibilidad digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una obligación legal. A partir de junio de 2025, la entrada en vigor del Acta Europea de Accesibilidad marcará un antes y un después en la forma en la que empresas, administraciones y profesionales deben diseñar sus sit...
-
Generales
Códigos maliciosos en librerÃas open source: cómo identificarlos
El ecosistema open source es uno de los pilares del desarrollo moderno. Millones de proyectos dependen de librerÃas públicas para acelerar el tiempo de desarrollo y reducir costes. Sin embargo, esta misma apertura que lo hace tan poderoso también abre la puerta a riesgos: la inclusión de cód...
-
Generales
Certificaciones en la nube para desarrolladores: ¿cuáles valen la pena?
En 2025, las habilidades en computación en la nube ya no son un extra para los desarrolladores: se han convertido en un requisito común en muchas ofertas de trabajo, incluso para puestos que no son estrictamente de DevOps. La adopción de arquitecturas distribuidas, microservicios, inteligencia...
-
Generales
Programación reactiva: qué es y por qué está en auge
La programación reactiva no es un concepto nuevo, pero en los últimos años ha pasado de ser una curiosidad académica a convertirse en una de las arquitecturas más demandadas en entornos de alto rendimiento y aplicaciones que requieren respuesta en tiempo real.
-
Generales
Cómo usar GPT-4 en tus propios proyectos con la API de OpenAI
Desde su lanzamiento, GPT-4 se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para automatizar tareas, generar contenido, mejorar productos digitales y potenciar interfaces conversacionales. En 2025, OpenAI ha seguido evolucionando su plataforma, y ahora los desarrolladores tienen a su d...
-
Generales
Cómo preparar un portafolio técnico que destaque entre reclutadores
En un mercado laboral cada vez más competitivo, tener un portafolio técnico bien construido puede marcar la diferencia entre ser ignorado o recibir una invitación para entrevista. En 2025, los reclutadores y lÃderes técnicos buscan más que tÃtulos y certificados: quieren evidencia concreta...
-
Generales
Microservicios vs Monolitos: ¿realmente necesitas dividir tu aplicación?
Durante la última década, el debate entre arquitectura monolÃtica y microservicios ha marcado muchas decisiones técnicas en el desarrollo de software. Aunque los microservicios se han popularizado como la solución moderna por excelencia, no siempre representan la mejor elección para todos l...
-
Generales
GPT-5 ya se puede probar a través de Lovable: asà está cambiando la creación de software
Lovable integra GPT-5 y permite, por primera vez, construir aplicaciones complejas sin necesidad de escribir código









